Blog
Qué es el Estado de Alarma
España en Estado de Alarma ¿Qué es el estado de alarma? Los estados de alarma, excepción y sitio se contemplan en el artículo 116 de la Constitución Española y se regulan en la Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio. Hay que señalar que se trata de un aspecto político muy...
Toda la regulación del COVID en España
Toda la regulación del COVID en España Estrategos presenta una nueva página web en la que podrás consultar toda la regulación del COVID en España: https://estrategos-regulacioncovid19.mailchimpsites.com/ Esta es la manera que hemos encontrado de aportar nuestro...
Las claves estratégicas del primer gobierno de coalición
Tras casi dos años de parálisis política en España ha arrancado el primer Gobierno progresista de coalición. El escenario político no deja de ser novedoso, y no solo por la entente entre dos partidos políticos, sino por la llegada al Consejo de Ministros de las...
Estrategos patrocina el único debate económico de la campaña
Estrategos ha patrocinado en exclusiva el único debate entre máximos responsables de economía de los principales partidos que ha tenido lugar en esta corta campaña electoral para las elecciones el próximo 10 de noviembre y que ha sido organizado por el diario Digital...
La complejidad política ha llegado para quedarse
En este momento, un ciudadano español que reside en su país se encuentra con que tiene al Gobierno de la nación en funciones, al Gobierno municipal en funciones, a la Comisión Europea en funciones, y, salvo que viva en Cataluña, País Vasco, Galicia o Andalucía, al...
Riesgos y oportunidades en la estrategia de perfil bajo de Pedro Sánchez
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El tiempo político vuela y parece que fue ayer cuando Pedro Sánchez, entonces líder de la oposición, afeaba a Rajoy que se escondiera en campaña o incluso durante la legislatura. Ahora es el actual presidente del Gobierno el que ha...
Por qué se está deteriorando el proceso regulatorio y cómo ayudar a recuperarlo
Cuando el 5 de marzo pasado se publicó en el BOE el decreto de disolución de las Cortes, decayeron al instante 302 iniciativas legislativas que estaban en distintas fases de sus trámites parlamentarios. Entre ellas las había de gran calado político y social, como la...
Internet y los derechos de autor: todavía queda camino
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Parlamento Europeo aprobó ayer, 26 de marzo de 2019, una de las directivas más polémicas de los últimos años: la de los derechos de autor. Nadie dudaba de que era imprescindible una reforma, ya que la normativa en vigor databa de...
Todo cambia y todo sigue igual: por qué las elecciones del 28A podrían repetirse
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En las elecciones generales de 2015 el PP fue el partido más votado pero perdió, por mucho, su anterior mayoría absoluta. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se presentó a la investidura después de cerrar un acuerdo con Ciudadanos. La...
Gobernar sin presupuestos: uso y contraindicaciones
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La batalla por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) parecía decisiva para el futuro inmediato del Gobierno y, por extensión, del país. El Gobierno ha dado a entender que si no lograba que el Congreso aprobara las cuentas...
Qué son las comisiones parlamentarias
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque usted no lo crea, la actividad en el parlamento es intensa. Los plenos son lo más visible y es en ellos donde los líderes de los partidos muestran sus discursos principales, pero no son, ni mucho menos, las únicas reuniones de...
El Grupo Parlamentario. La llave de los parlamentos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Antes de que las encuestas alejasen a C´s y PP, recordará usted que las primeras tensiones entre ambos grupos surgieron tras las elecciones catalanas, por la negativa de los naranjas a “prestar” diputados para que el PP formase grupo...