Blog
Riesgos y oportunidades en la estrategia de perfil bajo de Pedro Sánchez
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El tiempo político vuela y parece que fue ayer cuando Pedro Sánchez, entonces líder de la oposición, afeaba a Rajoy que se escondiera en campaña o incluso durante la legislatura. Ahora es el actual presidente del Gobierno el que ha...
Por qué se está deteriorando el proceso regulatorio y cómo ayudar a recuperarlo
Cuando el 5 de marzo pasado se publicó en el BOE el decreto de disolución de las Cortes, decayeron al instante 302 iniciativas legislativas que estaban en distintas fases de sus trámites parlamentarios. Entre ellas las había de gran calado político y social, como la...
Internet y los derechos de autor: todavía queda camino
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Parlamento Europeo aprobó ayer, 26 de marzo de 2019, una de las directivas más polémicas de los últimos años: la de los derechos de autor. Nadie dudaba de que era imprescindible una reforma, ya que la normativa en vigor databa de...
Todo cambia y todo sigue igual: por qué las elecciones del 28A podrían repetirse
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En las elecciones generales de 2015 el PP fue el partido más votado pero perdió, por mucho, su anterior mayoría absoluta. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se presentó a la investidura después de cerrar un acuerdo con Ciudadanos. La...
Gobernar sin presupuestos: uso y contraindicaciones
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La batalla por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) parecía decisiva para el futuro inmediato del Gobierno y, por extensión, del país. El Gobierno ha dado a entender que si no lograba que el Congreso aprobara las cuentas...
Qué son las comisiones parlamentarias
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque usted no lo crea, la actividad en el parlamento es intensa. Los plenos son lo más visible y es en ellos donde los líderes de los partidos muestran sus discursos principales, pero no son, ni mucho menos, las únicas reuniones de...
El Grupo Parlamentario. La llave de los parlamentos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Antes de que las encuestas alejasen a C´s y PP, recordará usted que las primeras tensiones entre ambos grupos surgieron tras las elecciones catalanas, por la negativa de los naranjas a “prestar” diputados para que el PP formase grupo...
Decálogo de buena praxis en Asuntos Públicos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los Asuntos Públicos son un área de trabajo compleja y delicada. En ella participan multitud de actores e intereses. Se trabaja con muchos intangibles y con un ritmo de trabajo acelerado. Puede haber recelos debido a procesos y...
El día a día en los Asuntos Públicos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hemos compartido con vosotros en otras ocasiones lo costoso que es explicar el trabajo de los profesionales de Asuntos Públicos, por lo intangible del trabajo y por lo técnico que resulta en muchos casos. Son muchas las tareas y...
5 cosas que debería saber sobre los Asuntos Públicos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todo el mundo sabe lo que hace un fontanero, un constructor o un médico, pero no es tan fácil saber lo que hace un consultor especialista en Asuntos Públicos. Quienes lo somos nos hartamos de explicar lo que hacemos y, sobre todo, lo...
Videotutorial sobre el Techo de Gasto
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el último videotutorial os explicamos la 'moción de censura' como herramienta del sistema político. Esta semana ponemos la atención sobre el 'Techo de Gasto'. Se oye hablar mucho del techo de gasto porque se trata de un paso...
Videotutorial sobre la Moción de Censura
[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Por qué? ¿Cómo? ¿Se ha hecho alguna vez? ¿Para qué sirve? ¿Quién la puede ejercer? La moción de censura forma parte de las herramientas de control del Gobierno de las que dispone el Parlamento. Tenemos herramientas ordinarias de...